VÍDEO EXPLICATIVO
¿A quién va dirigido?

BEBÉS (0-3 años)

NIÑOS (3-12 años)

ADOLESCENTES (+12 años)

SISTEMA NERVIOSO
Problemas del sueño / Migrañas / Cefaleas Problemas Aprendizaje
PIEL
Dermatitis / Acné
SISTEMA MÚSCULO ESQUELÉTICO
Escoliosis / Torticulis / Congénica / Lesiones Músculo Tendinosas
SISTEMA RESPIRATORIO
Rinitis / Sinusitis / Asma / Eliminación de moco en afecciones respiratorias
SISTEMA DIGESTIVO
Cólicos de lactante / Estreñimiento /Diarrea / Dolor o malestar digestivo / Reflujo / Ardor
OTROS
Hiperactividad / Bruxismo / Enuresis nocturna
/ Sensibilidad alimentaria / Mejora sistema inmune / Problemas en succión en lactantes
Tratamientos para niños
En pequesano nuestro tratamiento tiene un enfoque global, realizado por el mismo profesional. Nuestro objetivo es mejorar la salud y la calidad de vida de los niñ@s trabajando desde las siguientes terapias: fisioterapia, osteopatía y reflexokinesia. Somos especialistas en:
Fisioterapia respiratoria
Área de la fisioterapia que se ocupa de mejorar la ventilación pulmonar, de aumentar la permeabilidad de las vías aéreas y de eliminar secreciones mucosas. Es un tratamiento coadyudante al tratamiento médico y se realizará en un fase subaguda de la patología.
¿ En qué casos y cómo podemos ayudar?
Realizando maniobras y técnicas indoloras para el peque. En la sesión, valoramos que tratamiento escoger mediante la auscultación pulmonar. Si es preciso, realizaremos en la sesión un lavado nasal o una nebulización para limpiar vías aéreas mas profundas. Las patologías donde podemos obtener un gran resultado:-
-Asma ( broncespasmo cónico)
– Otitis serosas
– Bronquiolitis y bronquitis repetitivas
– Fibrosis quística o cualquier disfunción con mucha mucosidad
Beneficios
-Evitar ingresos hospitalarios
– Reducir la gravedad de las crisis y la toma de medicación.

Osteopatía
Disciplina terapéutica, basada en la corrección de los desequilibrios que acontecen en nuestro cuerpo desde un punto de vista holístico, en el que las diferentes partes de nuestro cuerpo se encuentran interrelacionadas.
Distinguimos la osteopatía estructural, craneal y visceral
OSTEOPATIA ESTRUCTURAL: La osteopatía estructural es una disciplina terapéutica muy eficaz en el abordaje de las disfunciones músculo-esqueléticas, contemplando diversas técnicas para llevar a cabo su tratamiento y alcanzar de manera exitosa e integral la rehabilitación del peque y evitar posibles recaídas.
Podemos ayudar en: Torticolis congénita, problemas posturales, escoliosis, dolores muculares crónicos, mareos, dolores de cabeza..
OSTEOPATÍA VISCERAL: tratamos las posibles disfunciones orgánicas, ayudando en patalogías como: cólicos del lactante, estreñimiento, colon irritable, reflujo..
OSTEOPATÍA CRANEAL: Centrándonos en las técnicas osteopáticas craneales hemos de decir que son manuales, suaves e indoloras. Se aplican sobre la cabeza del paciente pero de forma cuidadosa y con una presión leve que puede resultar incluso agradable .El objetivo de estas técnicas es devolver la maleabilidad de los huesos craneales y el equilibrio entre ellos. De ésta forma eliminamos dolores derivados de tensiones suturales, manteniendo también un correcto paso de fluidos y estructuras nerviosas en su recorrido por el cráneo y agujeros y conductos que en él se forman.
Podemos ayudar en diferentes alteraciones: , migrañas, problemas de succión del bebé, bruxismo, vértigos..

Reflexokinesia
Es una terapia holística integradora basada en la neurología funcional que, mediante el estudio de la musculatura del cuerpo, busca y trata el origen de los desequilibrios del paciente atendiendo a diferentes ámbitos.
Estos son los siguientes:
1) Estructural: Nos referimos a la parte anatómica del cuerpo, donde encontramos los huesos, músculos, ligamentos, arterias, nervios, órganos, válvulas etc.
2) Emocional: Se trabajan emociones, casi siempre en el inconsciente (no sabemos que las tenemos) que nos están produciendo un estrés interno que provoca una disfunción.
3) Químico: Nos referimos a lo que tenemos dentro del cuerpo, es decir, las sustancias que van en nuestra sangre, mucosas, hormonas, neurotransmisores etc. Además de intolerancias, toxicidades y muchos otros factores que pueden estar alterados.
4) Eléctrico: Se trabajan con los meridianos de acupuntura reequilibrando el correcto funcionamiento de los mismos
LA REFLEXOKINESIA TE PUEDE AYUDAR EN:
-Sensibilidades alimentarias
-Enuresis nocturna
– Hiperactividad
– Problemas del sueño
– Dermatitis-acné
– Infecciones de repetición ( mejora del sistema inmune)

Fisioterapia pediátrica del desarrollo
Es un área de la fisioterapia pediátrica que se encarga del desarrollo psicomotor. En ella se trabajan los diferentes reflejos primitivos y posturales. Nuestro trabajo consiste en integrar estos reflejos a través de la terapia mediante la estimulación táctil y la ejecución de patrones de movimiento específicos.
LA FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA DEL DESARROLLO TE PUEDE AYUDAR EN:
- Dificultades en el desarrollo ( reptar, voltear, gatear, sedestación, bipedestación..)
- Problemas del aprendizaje
- Falta de atención y concentración
- Malas posturas/dolencias físicas
- Falta de coordinación ( niños que se caen, torpeza..)
- TDH/TDA (Hiperactividad)

Sesiones

Sesiones
EN LAS SESIONES PUEDE ESTAR PRESENTE UN ADULTO
ES MUY IMPORTANTE LA REALIZACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES
ESTABLECIDAS POR EL PROFESIONAL (EJERCICIOS, CAMBIOS EN LA DIETA, TOMA DE COMPLEMENTOS NUTRITIVOS…)
LAS SESIONES SON ACTIVAS Y CONSCIENTES POR PARTE DEL PACIENTE Y ACOMPAÑANTE
LA PRIMERA SESIÓN DURA 1 HORA Y MEDIA. LAS SIGUIENTES 1 HORA
LAS SESIONES SON PERSONALIZADAS, REALIZADAS POR EL MISMO PROFESIONAL
EL NÚMERO DE SESIONES VARÍA SEGÚN EL PACIENTE Y PATOLOGÍA, LO HABITUAL SON 2-4 SESIONES