Entradas de] Pequesano

Fisioterapia en la plagiocefalia

La fisioterapia en la plagiocefalia, consigue grandes beneficios que van más allá de lo estético. A continuación hablaremos de qué es y cómo son las técnicas que se utilizan para ayudar a nuestros bebés.   ¿Qué es la plagiocefalia? Se trata de una deformidad craneal del bebé que suele ser debido por una presión constante […]

¿Cómo cuidar la cicatriz de una cesárea?

Los cuidados de la cicatriz por cesárea es una de las principales preocupaciones tras realizar esta intervención. La cesárea es un tipo de intervención quirúrgica, el parto se hace a través de una abertura en la zona baja del vientre de la madre. En la actualidad se tiende a dejar una cicatriz horizontal, a 2 […]

Rinitis gestacional, ¿cómo podemos actuar?

Durante el embarazo, puede aparecer la llamada rinitis gestacional, y ¿qué debemos hacer? Rinitis gestacional Se trata de un tipo de rinitis que aparece en embarazadas, esta patología se caracteriza por una inflamación en la mucosa nasal, entre el 20% y 40% de embarazadas la presentan. Los síntomas que podemos encontrar son similares a los […]

Fisioterapia en la frenectomía

Fisioterapia en la frenectomía Hoy vamos a hablar del papel de la fisioterapia en la frenectomía. Y es que la fisioterapia puede ayudarnos a conseguir una lactancia manera exitosa de muchas maneras. Una de las causas por las que algunas mamás dejan de dar el pecho a sus hijos es porque tienen dolor. Casi siempre […]

Diástasis de los rectos abdominales

La diástasis abdominal es la separación de los músculos rectos del abdomen, producida por un daño en el tejido que los mantiene unidos en la línea alba. Se trata de un problema muy común, dando lugar a síntomas tanto estéticos como funcionales. Los rectos abdominales se encargan de mantener el cuerpo erguido, de la flexión […]

Tummy time, peques boca abajo

Tummy time, los peques boca abajo para jugar. La traducción literal tiempo de barriguitas, por lo que es el tiempo que pasarán nuestros bebés boca abajo para favorecer su desarrollo. Se puede empezar a realizar a partir de todas las edades, y aporta numerosos beneficios en todas ellas. ¡Bienvenidos al mundo boca abajo! Su objetivo […]

Reeducación del suelo pélvico con fisioterapia

La reeducación del suelo pélvico con fisioterapia es beneficiosa para tomar conciencia de esta musculatura y así evitar patologías. El suelo pélvico está formado por un conjunto de músculos y ligamentos.Su objetivo principal dar sostén al aparato digestivo, urinario y reproductor. Se encargan de la continencia urinaria y fecal. Por lo que, una debilidad de […]

Fibrosis Quística: fisioterapia respiratoria

Por el motivo del día mundial de la fibrosis quística, hoy vamos a hablar de su estrecha relación con la fisioterapia respiratoria. La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad crónica y genética, debido a la alteración del gen CFTR localizado en el cromosoma 7. El diagnóstico precoz es clave para conseguir una mayor esperanza de […]

Moxibustión en el embarazo

La moxibustión es un método terapéutico de la medicina tradicional china que consiste en aplicar calor estimulando una serie de puntos del cuerpo ­(que suelen coincidir con puntos de acupuntura). Su finalidad es sanar trastornos  y conseguir el equilibrio de las funciones fisiológicas. La palabra ‘moxibustión’ hace referencia al término ‘cauterizar’, es decir “quemar sobre […]

Reflujo gastroesofágico en bebés: Fisioterapia pediátrica

El reflujo gastroesofágico (RGE) se define como el ascenso de contenido gástrico al esófago, con o sin exteriorización. La regurgitación es el síntoma más visible y ocurre diariamente en el 50% de los lactantes, pero se puede asociar también a vómitos o expulsión forzosa de contenido gástrico. El mayor pico  del Reflujo gastroesofágico ocurre a […]